¿Qué es la cerrajería y como ha sido su evolución en la historia?

La cerrajería es un oficio que domina el arte del conocimiento de las cerraduras, llaves y demás equipos similares, con la finalidad de ofrecer seguridad a quienes la deseen. Sin embargo, este oficio no se limita a las cerraduras y llaves, conozca un poco más acerca de su origen y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia.

¿Qué es la cerrajería?

La cerrajería se define como el oficio que permite  reparar y realizar mantenimiento a cerraduras, cerrojos, candados y cilindros, no solamente de puertas de viviendas u oficinas, también de vehículos.

La cerrajería es conocida como un arte, cuyo conocimiento generalmente se imparte por herencia, es decir pasa de padres a hijos, aunque en la actualidad existen manuales e instituciones que enseñan a dominar este oficio.

La persona que se encarga de poner en práctica la cerrajería, se conoce como cerrajero, quien está capacitado para realizar cualquiera de estas tareas, y muchas más:

  • Apertura de puertas de inmuebles, muebles y coches.
  • Reparación y mantenimiento de cerraduras, candados y cerrojos.
  • Comercialización de cerraduras, candados y cerrojos.
  • Elaboración de copias de llaves, con una llave pre-existente, directamente de la cerradura, y de llaves maestras.
  • Asesoría en cuanto a medidas de seguridad ante las técnicas más populares que utilizan los ladrones en la actualidad.

Evolución de la cerrajería

Desde tiempos remotos, el ser humano ha buscado la manera de proteger sus pertenencias, para evitar que otras personas se apropien de ellas, y es como nacen los primeros mecanismos de seguridad, un poco rudimentarios, pero cumplían su cometido, el de evitar el acceso a personas que no poseían la llave.

Posteriormente, como todo en la vida, la cerrajería ha evolucionado, comenzando con la creación de las cerraduras, por parte de los chinos. Luego, los griegos y los egipcios mejoraron las cerraduras originales.

Pero una de las mejoras más útiles fue realizada por los romanos, y fue la capacidad de poder cerrar las cerraduras, a través del uso de las llaves, las cuales se habían utilizado exclusivamente para abrir las cerraduras.

A partir del siglo XVI, aparecen los primeros conocedores de la cerrajería reales, y trabajaban para los reyes, quienes les obligaban a tomar juramento a cada cerrajero para garantizar la fidelidad en salvaguardar la seguridad del palacio.

Antiguamente, la cerrajería estaba unido a la herrería, debido al manejo del metal, de hecho, la elaboración de las cerraduras era responsabilidad del herrero, sin embargo, en la actualidad se puede apreciar que la cerrajería se divide en especialidades, por una parte la fabricación e instalación de todos los elementos de seguridad como puertas, ventanas, rejas, entre otros. Por otra parte, la instalación y manipulación de los mecanismos de cierre.

En cuanto a la fabricación de cerraduras y mecanismos de cierre, estos son elaborados por las empresas ferreteras, ya que debido a su complejidad son imposibles de elaborar de manera artesanal.

Y cada día continúan apareciendo nuevos accesorios de seguridad, debido al incremento del auge delictivo, siendo precisamente el profesional de la cerrajería, la persona indicada para brindarle la orientación acerca de los nuevos elementos para su protección.