Las medidas de seguridad que debemos tomar con las redes sociales
Hoy en día, las redes sociales se han convertido en un espacio de entretenimiento entre personas de todas las edades, ya que a través de muchas de ellas podemos contactar familiares que teníamos tiempo sin ver, realizar compras en línea, ver fotos, videos y otros.
No obstante, solemos extralimitarnos a través de estas plataformas, ya que publicamos información que no todos tienen derecho a saber.
Datos personales, posesiones, viajes y otros eventos, acostumbramos a hacerlos del dominio público, sin tener en cuenta que los maleantes han usado redes sociales como Facebook e Instagram como instrumento para planificar robos o secuestros.
Cuando disfrutamos de ciertos bienes o privilegios, es imprescindible manejar esta información con muchísima responsabilidad, haciéndose esta precaución para quienes tienen hijos.
Algunos cerrajeros relatan que, las casas a donde han tenido que ir para instalar dispositivos de seguridad, después de robos masivos, sus respectivos dueños no manejan prudentemente sus perfiles a través de estas redes.
Por ende, existe una serie de medidas que debemos considerar a la hora de publicar cierto contenido en redes sociales, a fin de poner en primer lugar nuestra seguridad.
Promueve esta clase de medidas en tus hijos, ya que lamentablemente no tienen conciencia a la hora de publicar ciertas informaciones, y desconocen hasta cierto punto los riesgos que involucra publicar algunos eventos en internet.
Medidas a tomar durante el registro
-
Procura no colocar tus datos exactos de localización, como tu dirección exacta, número de teléfono, lugar de trabajo y cuanta información pueda comprometer tu seguridad.
-
Muchas de estas redes disponen de funciones de confirmación, capaces de revelar tu información cuando ingresas desde tu teléfono inteligente, por lo que los ladrones sabrán cuando estés lejos de casa.
-
Programa la configuración de seguridad de tu teléfono, de modo que los ladrones no tengan por qué saber dónde te encuentres.
-
Coloca restricciones de quien puede o quien puede no ver cierta información que implique que los intrusos aspiren perpetrar los robos.
-
No aceptes la amistad de personas extrañas a tus redes, sino que al contrario, hazte de un núcleo exclusivo de personas cercanas conformadas por familiares y amigos muy cercanos.
Precauciones generales
-
Evita hacer publicaciones de artículos caros, entre los que se incluyen automóviles, relojes, bolsos, ropa y todo elemento que pudiese ser atractivo para los maleantes.
-
Exímete de colocar fotos y estados relacionados con viajes. Entendemos que es importante para ti publicar lo feliz que eres disfrutando, pero serás más feliz si puedes evitar futuras calamidades.
-
No publiques fotos en exceso de tu casa u otros bienes inmuebles. Más bien, procura reforzar los mecanismos de seguridad de tus bienes, de la mano de un cerrajero profesional.
Estas medidas se hacen en función de preservar todo aquello que por derecho te pertenece, ya que prevenir suele ser mejor que tener que lamentar y reponer lo que nos ha sido sustraído.
La seguridad es lo primero, así que, sé precavido a través de las redes sociales