Cajas fuertes: funcionalidad

cajas-fuertesLas cajas fuertes son un elemento de seguridad adicional que podemos disponer en nuestros hogares o empresas. Este elemento resguarda de manera discreta pertenencias que no pueden estar expuestas, por que debido al alto valor económico que poseen, son una tentación para ser extraídos ilegalmente. En una caja fuerte se pueden almacenar documentos importantes como títulos de propiedades, documentos de identificación, joyas o piezas muy valiosas, por supuesto dinero metálico, cheque o cualquier cosa de alto valor. siempre puede consultar con cerrajeros eixample el uso de este elemento.

En el mercado actual existen fabricantes de cajas fuertes de muy buena calidad. Estos fabricantes ofrecen modelos de empotrar en la pared y de empotrar en el piso. También existen las cajas fuertes camuflajeadas o las móviles, las de mano; otras cajas, son hecha según el uso, para depósitos o para instalar en los automóviles. la instalación debe ser hecha por cerrajeros profesionales como los cerrajeros fichet.

Para que una caja fuerte sea considerada una caja de seguridad, debe cumplir con cierta reglamentación en sus dimensiones y en los materiales para su fabricación. Entre las características que debe tener una caja, esta su tamaño y su peso, esta debe medir más de un metro de longitud y pesar al menos 100kg para que pueda cumplir con la reglamentación.

Además de poder adquirir una caja de seguridad, para uso personal en una vivienda o en un local comercial, existe la opción de alquiler por medio de una entidad bancaria. Poder tener nuestras pertenencias seguras en los momentos cuando debemos salir de vacaciones o en periodos donde debemos ausentarnos de nuestras casas, esta opción es realmente atractiva.

No solo puedes guardar dinero en metálico, sino también se puede almacenar otras pertenencias como joyas, documentos importantes, obras de arte, entre otros objetos de gran valor, guardando un código de confidencialidad por parte de la entidad bancaria, de lo que allí se almacena, el cliente no declara lo que se guarda por lo tanto le banco también desconoce su contenido. Las condiciones del contrato de alquiler, varían de una entidad bancaria a otra, y solo serán informados en las propias oficinas, por cuestión de confiabilidad. Las sustancias nocivas o de comercialización ilegal quedan excluidas del contrato; Así como objetos perecederos, ni armas, ni mucho menos explosivos.

Para maximizar la seguridad de las cajas fuertes, que son alquiladas al ciudadano común o empresarios, generalmente las entidades bancarios colocan estos dispositivos dentro de una cámara acorazada, y bajo un protocolo en compañía del personal autorizado del banco se podrá retirar el contenido guardado. Es necesario saber que este servicio es opcional solo para clientes confiables, de los cuales el banco posea referencias seguras, no solo por los productos que posea con el banco, sino del origen confiable de los ingresos.

En la mayoría de los países, los bancos deben cumplir con requerimientos legales que resguarden los espacios donde se alojan las cajas de seguridad o cámaras acorazadas. Deben poseer equipos electrónicos o sistemas de captación que registren imágenes, también dispositivos electrónicos capaces de detectar la presencia de individuos, ante cualquier ataque a los elementos de seguridad física; De igual manera , sistemas de accionamiento de señales de alarma, control individualizado de accesos, visuales de las medidas de seguridad y por supuesto una conexión a una central de alarmas.